Al realizar las fotos en blanco y negro, crea un contraste entre el elemento de nitidez central en la fotografía, que suele tratarse de una persona, y los elementos borrosos del fondo de esta. Tratándose habitualmente estos últimos de escenas de guerra en las que no se percibe correctamente el rostro de los personajes o aparecen de espaldas. Esto lo hace para humanizar un poco más al personaje que fotografía, para aislarlo momentáneamente del conflicto y hacernos llegar su imagen.
Su finalidad es humanizar a los personajes, mostrar que en el conflicto armado todos son víctimas, incluso los verdugos: "Creo que se ha producido una deshumanización por parte de los medios a la hora de tratar determinadas realidades. Todo lo simplificamos con estadísticas y muchas veces nos olvidamos que detrás de cada una de esas cifras existen personas, seres humanos que se ven afectados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario