En los tiempos que corren, es frecuente compartir espacios geográficos con gente que no pertenece naturalmente a este espacio.
Personas que por situaciones diversas han tenido que abandonar su país de origen y empezar una nueva vida, a veces, dejando atrás a familiares y amigos.
Los inmigrantes sufren en ocasiones el racismo de una sociedad que parece haber olvidado que en su día, también necesitaron "escapar".
Desde el siglo XIX principios del XX los flujos migratorios de españoles fueron constantes. Las primeras ciudades receptoras fueron las latinoamericanas: Cuba, Argentina, Brasil.

A partir de los años 60, los paises europeos necesitaron mano de obra y sustituyeron a América como destino de los inmigrantes españoles.

Estos paíse necesitaban gente para trabajar debido a las bajas que había propiciado la II Guerra Mundial y el crecimiento económico que las abordaba.
Marcha a Francia de inmigrantes españoles
Francia abarrotada de españoles
Francés ayundando a inmigrantes españoles
Pero, la amnesia parece haber hecho meya en los españoles y les ha provocado el olvido al rechazar a los que ahora recurren a la inmigración pues, los españoles también fuimos inmigrantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario