sábado, 31 de mayo de 2008

Erich Salomon, "el rey de los indiscretos"


Erich Salomon estudió zoología e ingeniería en Berlín entre 1.906 y 1.909 y más tarde derecho en Múnich y Berlín. Fue prisionero en un campo francés, intérprete y portavoz de los detenidos. Después de la guerra, trabajó en la bolsa de valores, en una fábrica de pianos, una agencia de alquiler de cohcer y motocicletas...

Fue en 1.926 cuando entró en contacto con la fotografía a raíz de su trabajo en la editorial Ullstein, y se compró su primera cámara, una Ermanox. En 1928 llamó la atención por una seria de imágenes que había tomado en un tribunal, con una cámara oculta.
A raíz de este éxito trabajó como fotógrafo independiente para órganos periodísticos "Berliner Illustrierte", "Munchner Illustrierte presse", "Fortune", "Life", "Daily Telegraph"...

Su manera de captar los acontecimientos políticos y sociales convirtió a Salomon en el fundador del reportaje fotográfico moderno. Sus fotografías se encuentran sin duda entre el fotoperiodismo y la fotografía histórica, en cuanto a que son el reflejo de una época.Los políticos de la época, que no les gustaba ser fotografiados y menos si lo hacían sin su consentimiento, le llamaban "el rey de los indiscretos".
Los que le conocían decían que tenía un don inimtable de estar presente sin hacerse notar, de plasmar en sus fotografías sus observaciones. En su tarea le sirvieron de ayuda la gran luminosidad del objetivo de su cámara Ermanox y la utilización de placas sensibles que hacían innecesario el uso de flash.


Después de emmigrar a los Países Bajos, Erich Salomon fue descubierto por los nazis y por su condición de judío fue asesinado junto con su esposa y su hijo en un campo de concentración.

No hay comentarios: